Monday, September 7, 2015

Conclusiones

Luego del análisis, se pudo llegar a la conclusión de que la teoría expuesta por el libro es, parcialmente, cierta debido a dos razones:
1.      El libro se basa en optimismo de parte de las zonas más humildes, afirmando que son los habitantes de estar áreas los cuales a pesar de su estilo de vida demostraban un patrón irracional a la hora de posicionarse en un nivel de satisfacción. Por esto, se puede decir que si se está de acuerdo, ya que a pesar de que los moradores conocen su situación económica (y la exponen con mucha pasión), se mostraron más amables y abiertos a la encuesta que los del sector Ceibos.

2.      Por otro lado, parece prudente mencionar que mientras si hay una gran diferencia entre la fachada de los sectores, todos pertenecen a una mismo país en desarrollo. Y esto, se demostró en los resultados. El sector Ceibos se podría decir que muestra más variedad debido a la mayor gama de gente encontrada, pero la base sigue siendo la misma: La gente no niega su situación, pero se mantiene optimista. Aunque por cuestiones de espacio, no se pueda mostrar, también se encontraron porcentajes bastante altos en lo que se refiere a salud tanto en el aspecto individual como general del país; y las personas conversaron acerca de la mejora del país en lo que respecta en educación (mayormente en el sector de los Vergeles, los cuales notan más el cambio).

Progreso del trabajo

Durante varios días encuestamos a personas de Los Ceibos y Los Vergeles, para conocer sus percepciones en diversos aspecctos.



Teoría

Hemos hablado mucho sobre una teoría en la que basamos nuestro trabajo, pero ¿Cuál es esa teoría? Esta proposición la obtuvimos del libro Calidad de Vida: Más alla de los hechos (BID,2008), donde afirma que:
Las percepciones responden a patrones psicológicos y culturales: los individuos son más benignos en sus opiniones sobre sí mismos que sobre los demás o la sociedad, y los pobres demuestran más benevolencia que los ricos en sus opiniones sobre las políticas públicas, lo que constituye una “paradoja de las aspiraciones”. (BID, 2008, p. 4)






Inicio del trabajo

Para comprobar o negar nuestra teoría, realizamos 100 encuestas, 50 en cada barrio. El 2 de septiembre empezamos con nuestro trabajo de campo en Los Ceibos, a Los Vergeles fuimos el 3 de septiembre.

Sunday, September 6, 2015

Los Vergeles

Los Vergeles es un sector de clase media baja ubicado en el norte de Guayaquil. En años anteriores, Los Vergeles ha sufrido por problemas sanitarios, pero actualmente, con la Regeneración Urbana, el sector ha mejorado profundamente. A pesar de diversos cambios, existen ciertos aspectos urbanos que se mantienen en este sector de la ciudad. Las diversas necesidades de sus habitantes no son atendidas a tiempo y esto provoca malestar.

Los Ceibos

Los Ceibos es un sector de clase media alta, ubicado en el norte de Guayaquil. El nombre de este barrio "tradicional" de la ciudad proviene de los árboles que crecen a su alrededor. Dentro de él podemos encontrar prestigiosas instituciones educativas y grandes centros comerciales.